Un logotipo azul y blanco para la carcasa de la cremallera.

5 platos típicos de la tradición chilena para Navidad y Año Nuevo

BLOG ZIP HOUSING

Seleccionar Hotel
-
+
-
+
Seleccione la edad de los niños

¿Te toca pasar Navidad y Año Nuevo en Chile por estudios o trabajo? No te preocupes. Sabemos que pasar las fiestas lejos de la familia y amigos puede ser difícil, y por eso, te hemos preparado un artículo con toda la información culinaria sobre las fiestas en Chile, para que puedas vivirlo desde dentro y conociendo y saboreando la tradición del lugar. 


Pero antes, recuerda reservar tu alojamiento con anticipación.
Desde Zip Housing te ofrecemos las mejores opciones de apartamentos boutique, 100% amoblados y con todas las amenities que quieras: espacios compartidos o privados de trabajo, sauna o jacuzzi, gimnasio en el condominio, servicio de limpieza o desayuno y más. 

qué comer en navidad y año nuevo en chile

De la tradición a la mesa: 7 platos típicos de Navidad y Año Nuevo en Chile


La gastronomía chilena de esta época del año se caracteriza por ser el resultado de la colonización y el intercambio cultural que se ha dado a lo largo de los años, por eso encontrarás mucha variedad entre las propuestas más elegidas por los locales.


1. Pavo al horno


Si quieres festejar estas fiestas como una familia chilena debes tener un pavo al horno en tu mesa. Aunque es una tradición adquirida desde el exterior, hoy en día es el protagonista de los banquetes de esta época del año. La forma más tradicional de comerlo es condimentarlo con ajo, mantequilla y pimienta, y quienes buscan una propuesta más reversionada lo rellenan con una preparación dulce de manzana, ciruela, especias y cebolla, y luego lo marinan con jugo de naranja, miel y condimentos. Los acompañamientos más utilizados son el puré de manzana, las papas duquesas o ensaladas frescas.


2. Asado alemán & cordero al palo 


El asado alemán es otro favorito de los chilenos para festejar fin de año. Usualmente se prepara con carne molida y con relleno de verduras como apio, zapallo y pimientos, y se condimenta con mostaza y finas hierbas. Uno de los ingredientes fundamentales son los huevos cocidos, sobre los cuales se hace el enrollado. 


Otra alternativa de carne asada es el cordero al palo, que refleja la influencia del campo en la cocina chilena. Esta es una preparación lenta y cuidadosa que requiere de varias horas para obtener una carne jugosa y llena de sabor, siendo especialmente favorita en el sur del país. 


3. Cazuela de Ave: Un Plato para la Cena Navideña


Debido al clima, en Chile es muy común encontrar platos fríos y ligeros en las mesas navideñas. La cazuela de ave, una sopa de pollo con papas, zapallo, choclo y arroz, es una opción de lo más confiable y tradicional. Es muy apreciada por su simplicidad y el sentimiento de hogar que transmite, usualmente transmitiendo y repitiendo recetas especiales de madres y abuelas que se han ido consolidando y creando a lo largo de las generaciones.


4. Ensaladas


Las ensaladas son el acompañamiento por excelencia en las mesas chilenas para esta época del año. La más popular es la de papas mayo: papas hervidas, picadas y aderezadas con mayonesa, mostaza, cilantro y cebolla finamente picada. La palta reina es también de las más elegidas: paltas cortadas a la mitad  rellenas con una ensalada de pechuga de pollo, morrón y aliños. Otras ensaladas muy consumidas son:

  • la ensalada chilena: tomates, cebolla y cilantro.
  • ensalada de apio con palta y nueces.


5. Postres


  1. Pan de pascua: Este plato es uno de los símbolos icónicos de festejar la Navidad o Año Nuevo en Chile. Consiste en un pan húmedo y esponjoso, hecho con jengibre y otras especias. Suele llevar frutas confitadas, nueces, canela, clavos de olor y licor. Ya sea casero o comprado en panadería, que todas lo ofrecen para esta época del año, es un plato obligado para vivir las fiestas como un local. También es un regalo típico entre familiares y amigos, así que ¡tenlo en cuenta para regalar a tus nuevos amigos!
  2. Tronco de Navidad: Este postre ha ganado popularidad durante los últimos años. De origen francés, consiste en un bizcocho  relleno de crema o mermelada y decorado como si fuera un tronco de árbol, para potenciar el espíritu de la Navidad.
  3. Leche asada: Es similar a un flan, que se hace con huevo, azúcar y leche. Se consume frío, bañado en caramelo y puede acompañarse con helado. 

 


Bonus: bebidas 


  1. Cola de mono: Es la bebida de las cenas navideñas chilenas por excelencia desde el siglo XX en su creación. Lleva leche y pisco. Suele servirse para brindar y también para acompañar las comidas. Su preparación es sencilla y, aunque cada familia tiene su propia receta, generalmente lleva aguardiente, café, azúcar, leche y especias como canela y clavos de olor.
  2. Mote con huesillos: El mote con huesillos es una bebida tradicional chilena sin alcohol, principalmente de la zona central del país, que lleva jugo caramelizado de durazno, mote de trigo y duraznos deshidratados (huesillos).


Conclusión


Las festividades de Navidad y Año Nuevo son siempre una mezcla de tradiciones locales y complementos modernos que las nuevas generaciones van sumando a sus gustos, preferencias y elecciones. Sin dudas, pasar una fiestas de este estilo fuera de casa puede ser duro, pero la experiencia se vuelve mucho más rica y placentera si tenemos la posibilidad de disfrutarlas tal como los locales hacen. 


Como dice el dicho “
A dónde fueres, haz lo que vieres”: elige un alojamiento privado, con cocina y todas las amenities para preparar tus navidades y festejos de Año Nuevo a la chilena: con mucha comida, sabor, y buena compañía. 


Revisa las opciones Zip Housing y empieza a planificar tus fiestas desde ahora.


Candelaria Carbajo
November 18, 2024


A guide to sustainable travel: reducing environmental impact
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Read our practical guide to sustainable travel: reducing environmental impact
Guía práctica para viajar sostenible y reducir el impacto ambiental
8 de diciembre de 2024
En este artículo, te compartimos algunos consejos para hacer de tus viajes una experiencia más sostenible y menos negativa para el medioambiente.
7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Discover 7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires.
Más posts
Share by: