Un logotipo azul y blanco para la carcasa de la cremallera.

5 restaurantes de moda en Buenos Aires: lujo & alta gastronomía

BLOG ZIP HOUSING

Seleccionar Hotel
-
+
-
+
Seleccione la edad de los niños

Si hay algo de lo que no carece Buenos Aires es de una oferta gastronómica que hace salivar a cualquier fanático de la gastronomía variada, exótica y que busca, por sobre todo, una experiencia. Durante los últimos años, después de la pandemia, han aparecido muchísimas propuestas que giran alrededor de la comida en la ciudad porteña: desde sitios que ofrecen toda su comida desde un garage hasta pasajes enteros con propuestas locales, asiáticas y de paso.


En este artículo te compartimos los 5 restaurantes que están en la mira de todos los foodies que buscan conocer nuevas experiencias, sabores y propuestas. 


¿Ya tienes tu alojamiento en la ciudad? Buenos Aires es una ciudad muy grande y con barrios muy diversos, por lo que te recomendamos no dejar la decisión para último momento. Aprovecha ahora y conoce las opciones Zip Housing: apartamentos amueblados y con todo lo que necesitas durante tu estadía en la ciudad.

RESTAURANTES DE MODA BUENOS AIRES

5 RESTAURANTES DE ALTA GASTRONOMÍA DE MODA EN BUENOS AIRES


1. Evelia


En el barrio de Núñez se encuentra este restaurante (que no es el único, ya que tiene también a Dogg, Togni´s Pizza y Togni´s Café) con el que hace honor a su abuela, quien portaba el mismo nombre que este nuevo espacio. Máximo es un chef reconocido por sus propuestas diferentes y la búsqueda de la innovación. La especialidad de Evelia son las pastas. Dentro de sus entradas podemos destacar un risotto al salto con crema de azafrán y queso Grana Padano, o el Jamón de Parma. De los platos principales vale la pena probar todo, pero especialmente los ñoquis de papa con pesto (piñones y Grana Padano) y los fusilli al fierrito con ragú boloñés y burratina, una de las últimas incorporaciones a la carta. Para acompañar la comida puedes elegir entre una carta con 12 cócteles y una amplia variedad de vinos.


La cocina de Evelia, abierta de martes a domingo, se caracteriza por ser la cocina de casa. De hecho, así lo afirma Máximo: la milanesa de lomo que ofrece en el restaurante es exactamente la misma que la que se hace en su casa. Utiliza la misma marca de ollas, las mismas recetas, los mismos tipos de utensilios. Él sabe que todo, todo lo que está involucrado en el proceso, hace del resultado final una auténtica locura entre lo casero y lo innovador.


2. Trescha



Trescha es un fine dining, un sitio de alta gastronomía y, tal como lo propone su creador, Tomás Treschanski, es “comer en una idea”. Con solo 10 lugares por servicio para comer directamente en el mostrador del chef, degustando la combinación de sabores, texturas y experiencias comestibles que son el resultado de años de trabajo y carrera en diversos restaurantes de primer nivel y países, como el Cordon Bleu de Londres y Azurmendi en España. Cuenta con un menú degustación de 14 pasos con un programa de bebidas con diferentes estilos para cada momento del menú, y tienen una opción de cócteles sin alcohol. Además, puedes conocer su Test Kitchen, su patio encantado, y su cava de vinos del mundo. Actualmente se encuentra en la Guía Michelín y dentro de la reconocida 50 Best de Latinoamérica. La propuesta de Trescha es moderna y disruptiva, y se combina perfectamente con la tradición que lo alberga: una casa remodelada en el mítico barrio de Villa Crespo.


3. Horta


Este restaurante abrió a mediados de 2024 y ya está dando mucho que hablar. Ubicado también en el barrio de Villa Crespo y atendido por sus dueños,
ofrece un menú basado en la cocina de estación acompañado de una carta de vinos federal, curada por MAD, club de vinos. Entre los platos más destacados se encuentra su croqueta de liebre con vegetales y escabeche de vegetales, los tortellini con espuma de parmesano y unas carrilleras con chucrut y papas ahumadas. De la mano de su chef y cofundador, Lucas Díaz, Horta lleva a los comensales por una experiencia de sabores y fusiones de alimentos que ponderan lo propio, lo local, lo ofrecido por la naturaleza en cada momento del año. Quienes ya lo han visitado destacan su ambiente íntimo y cálido, ideal para una cita en pareja, y su patio exterior, lleno de plantas e iluminación. 


4. Ácido


Ubicado en el barrio de Colegiales, Ácido, un restaurante recomendado por la mismísima Guía Michelín, propone que no se lo tome tan en serio. Con su personalidad descontracturada y divertida, ofrece tan solo ocho platos, dos dulces, que pueden pedirse en diferentes tamaños para ser compartidos entre todos los integrantes de la mesa. Fiel a su personalidad atrevida, su carta ofrece platos que combinan sabores culturalmente opuestos, como un Tteok coreano con el típico “cacio e pepe” italiano. El ambiente es tan relajado que no se aceptan reservas de ningún tipo, por lo que lo ideal es ir un día de semana, y bien temprano.


5. Madre Rojas



Madre Rojas te espera en Villa Crespo para ofrecerte lo mejor de la carne argentina. Por supuesto, tienes la posibilidad de elegir entre una variedad amplia de vinos con qué sabor prefieres acompañar los cortes elegidos. La propuesta es simple, honesta y tradicional: revalorizar la carne, el proceso que conlleva que llegue a la mesa y ofrecerla acompañada de sabores que realzan sus características naturales. 


Algunas de las exquisiteces que podrás probar allí son cecina y bresaola de Wagyu, cecina de Angus, empanadas y tartar de Wagyu, chistorras, Wagyu con confitura de cebollas y flores de hinojo y chinchulines crocantes con puré de limón, entre otros.


Buenos Aires, un sinfín de propuestas gastronómicas


Anímate a descubrir no solo
las mejores atracciones turísticas de la gran ciudad, sino también su incansable propuesta cultural gastronómica para conocer desde dentro qué aprecian aquellos comensales que buscan lo clásico y qué prefieren los que son más de la novedad e innovación en sabores y texturas.


Conoce lo mejor de la ciudad de la furia alojándote en un barrio conveniente, seguro y bien ubicado en Buenos Aires, cerca de cientos de puntos de interés turístico, académico, de entretenimiento y mucho más.
Navega por las opciones Zip Housing y descubre una nueva forma de viajar: lejos de casa, pero con la misma sensación de hogar.



Candelaria Carbajo
October 23, 2024


A guide to sustainable travel: reducing environmental impact
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Read our practical guide to sustainable travel: reducing environmental impact
Guía práctica para viajar sostenible y reducir el impacto ambiental
8 de diciembre de 2024
En este artículo, te compartimos algunos consejos para hacer de tus viajes una experiencia más sostenible y menos negativa para el medioambiente.
7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Discover 7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires.
Más posts
Share by: