Un logotipo azul y blanco para la carcasa de la cremallera.

Qué ver en el Miami Design District

BLOG ZIP HOUSING

Seleccionar Hotel
-
+
-
+
Seleccione la edad de los niños

El Miami Design District es uno de los distritos más conocidos y visitados por millones de turistas año a año, y es, precisamente, por el arte y el diseño contemporáneo que ofrece a lo largo de sus calles, galerías y museos.


Sigue leyendo este artículo si quieres descubrir los imprescindibles del Miami Design District en tu visita a la ciudad.

Lo primero e indispensable es contar con un apartamento cómodo, en una ubicación estratégica y, por supuesto, con un diseño a la altura de todo lo que encontramos en las calles. 
Revisa nuestros apartamentos exclusivos en la zona de Miami Design District y disfruta de la comodidad de un espacio privado con todas los amenities del estándar hotelero.

Un edificio grande con un mural al costado.

Arte en el Miami Design District


Fly's Eye Dome


Entre las exhibiciones de arte público del Miami Design District se encuentra el Fly 's Eye Dome, un domo geodésico diseñado por Buckminster Fuller. Inspirado en el ojo de una mosca, el inventor diseñó el domo con la idea de crear una casa portátil y asequible futurista, con ventanas y aberturas capaces de sostener paneles solares y sistemas para la recolección de agua, lo que lo convierte en un domo completamente autosuficiente. Sin dudas, una obra de arte que está al alcance de todos y nadie se debe perder.


Instituto de Arte Contemporáneo


El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) es el principal museo del distrito. Exhibe arte contemporáneo de artistas locales, emergentes y poco reconocidos. Entre las últimas exposiciones podemos nombrar a Dr. Pepper de Mark Handforth, Unspecified Promise de Allora & Calzadilla y la obra de hormigón de Sol LeWitt.

El instituto se dedica a promover la experimentación continua en el arte contemporáneo, promover nuevos estudios y fomentar el intercambio de arte e ideas en toda la región de Miami e internacionalmente, por lo que sus programas y agendas son siempre merecen una vista lenta y dedicada por parte de los visitantes de la ciudad.


Locust Project


Locust Project, uno de los lugares más establecidos del Design District, es un espacio de incubación de arte alternativo que, a través de diversas exposiciones y proyectos acerca nuevas ideas y artistas al público. Se le considera el pionero del arte en el Miami Design District, ya que es el primer espacio dedicado al arte sin fines de lucro.


Wynwood Walls


Es probable que estas paredes sean las más famosas del mundo, y obviamente, del distrito. Ubicadas al sur, en el barrio de Wynwood, encontramos el único parque de graffiti al aire libre de la ciudad. Con aproximadamente unos 40 murales que son obra de artistas de renombre mundial, podrás pasarte la tarde allí tomándote fotos y admirando cada una de las líneas y diseños. El barrio, además, cuenta con más de 80 galerías de arte y muchísimas tiendas de moda indie y urbana.


Edificio Moore


El edificio Moore está ubicado en el corazón del distrito, y es reconocido por ser un lugar histórico construido en 1921 y, en su día, fue un espacio de exposición para los muebles de Moore and Sons. Cuenta con cuatro plantas y un atrio central, su mayor atractivo está, precisamente, en el atrio, donde está la instalación permanente 'Elastika', creada por la arquitecta iraquiana Zaha Hadid, obra que convierte al edificio en una parada obligatoria para todos los que visitan el distrito.


Gastronomía en el Miami Design District


Miami es sede de 11 restaurantes que han ganado estrellas Michelin. En 2022, la ciudad fue la más galardonada de los Estados Unidos, con 10 restaurantes recibiendo 1 estrella, y uno recibiendo 2.

Este último, precisamente, se encuentra en el Miami Design District, y algunos de 1 estrella ¡también!


L’Atelier de Joël Robuchon


Este restaurante se llevó 2 estrellas. Su historia comienza con Robuchon, un chef francés que, a lo largo de su vida, cosechó 31 estrellas de la guía gastronómica más importante del mundo. Actualmente es el francés Attilio Marrazzo, discípulo del creador, quien lidera al equipo de chefs formados íntegramente con Robuchon.

Si quieres conocer la alta gastronomía del distrito y disfrutar de una experiencia que combina lo urbano, el ambiente del local y la comida, tienes que visitar L’Atelier de Joël Robuchon.


Le Jardinier


Le Jardinier es el restaurante de Alain Verzeroli, discípulo de Joël Robuchon y quien ha llevado su restaurante por varios años. Esta propuesta propia está, sin dudas, a la altura de la excelencia culinaria de sus maestros.

Si buscas probar mezclas de sabores exóticos, vibrantes y sorprendentes, ¡este es tu sitio!


Cote Miami


En el barrio del Design District se encuentra Cote Miami, restaurante de comida asiática que ofrece parrilla coreana elegante con cortes de carne refinados y verduras para asar en la propia mesa, con la posibilidad de acompañar la comida con increíbles cócteles.


Swan & Bar Bevy


Este restaurante lujoso y ostentoso es la creación del músico Pharrell Williams y la estrella de la vida nocturna de Miami David Grutman. El menú se centra en ingredientes de temporada e impulsados por el mercado para ofrecer experiencias gastronómicas de vanguardia.


Harry’s Pizzeria


A veces, la pizza perfecta es justo lo que necesitas, nada de lujos ni sabores excéntricos. En un local informal, el chef Michael Schwartz hace magia con la pizza. Decenas de sabores y combinaciones te harán sentir una explosión de sabores en la boca de la mano de un clásico como la pizza.


Miami Design District, el imperdible de la ciudad


Podríamos seguir contándote decenas de sitios que visitar para admirar el arte o la gastronomía de la ciudad, pero, sin duda, lo mejor que puedes hacer es tomar esta guía como base y animarte a explorar el distrito por ti mismo. ¡No te arrepentirás de visitarlo!

Alójate en nuestros apartamentos exclusivos en el Miami Design District
 para estar a metros de estos lugares increíbles, imposibles de dejar de lado en tu visita a la ciudad.

Webmaster CMS
December 6, 2022


A guide to sustainable travel: reducing environmental impact
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Read our practical guide to sustainable travel: reducing environmental impact
Guía práctica para viajar sostenible y reducir el impacto ambiental
8 de diciembre de 2024
En este artículo, te compartimos algunos consejos para hacer de tus viajes una experiencia más sostenible y menos negativa para el medioambiente.
7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Discover 7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires.
Más posts
Share by: