BLOG ZIP HOUSING
Este cañón andino está ubicado en la zona sur de la Región Metropolitana de Chile. En la cuenca del río Maipo, y encajonado por cerros, farellones y macizos, el Cajón del Maipo se ha convertido en uno de los spots más visitados en las temporadas de invierno por todos aquellos amantes de la naturaleza y de la nieve.
En este artículo te contaremos los diferentes espacios naturales que puedes encontrar en él y qué actividades puedes disfrutar durante tus visitas.
¿Planeando tu viaje a Santiago? Descubre
las mejores opciones para alojarte en el centro de la ciudad, sin perder la comodidad de tu hogar.
Santiago, la capital chilena con cientos
de actividades para hacer y sitios de interés,
tiene un gran plus frente a otras ciudades latinoamericanas: su cercanía con la cordillera de los Andes, la cordillera más larga del mundo, un sitio con unas vistas increíbles, que se crecen cada temporada de invierno bañándose de blanco.
Los centros de esquí
cercanos a la ciudad se llenan cada año de locales y extranjeros en búsqueda de las mejores pistas para practicar deportes de invierno o bien pasar un rato en familia en la naturaleza nevada. Dentro de la variedad de espacios,
hoy elegimos el
Cajón del Maipo, uno de los entornos con más actividades y espacios verdes gratuitos para disfrutar en familia de la temporada de invierno.
En esta región se ubican varios de los destinos más populares de nieve a solo unos kilómetros de Santiago, sin salir de la Región Metropolitana.
Su distancia, de aproximadamente 45 minutos en coche, lo convierte en un destino ideal de fin de semana, sin apenas destinar tiempo al traslado desde la ciudad.
El Embalse del Yeso está ubicado a unos 2500 msnm, por lo que su vista panorámica es de las más espectaculares de la zona. Si tu visita será en familia y con niños, te recomendamos especialmente el Antiguo Refugio del Yeso y la zona de la playa. Si la nieve permite el acceso, son los lugares más bonitos para jugar y divertirse entre la magia blanca. Además, al no requerir de demasiado esfuerzo físico (desde donde puedes dejar tu coche o donde te dejan las vans de turismo), es ideal para ir con los más pequeños de la familia, porque es una pequeña muestra de lo que puede ser un trekking.
A los Baños Colina se los conoce por su autenticidad. Ubicados en las laderas del Volcán San José, por sobre los 2500 msnm, hace unos años comenzaron a abrirse al público también en invierno, y la excursión con raquetas de nieve es una de las actividades preferidas por todos de la temporada. Allí, podrás relajarte en sus aguas termales y renovar las energías para liberarte del estrés de mitad de año, mientras disfrutas de unos paisajes alucinantes de la cordillera y te renuevas con su aire fresco. Sus aguas son altamente mineralizadas, de origen magmático, y provienen de las entrañas del Volcán San José, por lo que tienen una serie de propiedades curativas: alivio de dolencias reumáticas, sanación de heridas dérmicas, purificación de toxinas y hasta mejoras de estados depresivos y estrés.
El centro de esquí Lagunillas es especialmente bello justo después de nevadas abundantes, ya que, por su condición geográfica, pierde los mantos blancos con mayor rapidez. Con una base a 2.250m, este centro invernal es el único sin fines comerciales de Chile, dedicado a la promoción de los deportes de invierno y a la apreciación por la montaña y su naturaleza. Si eres nuevo en los deportes de invierno, este es un sitio ideal para dar tus primeros pasos con el esquí. Sus 13 pistas y 3 andariveles ofrecen espacio para todos los aprendices y niveles. Y, si prefieres hacer algo menos físico, Lagunillas te ofrece una zona para trineos con entrada liberada.
El pueblo de Baños Morales, a 1800 msnm, ofrece unos baños termales que, con sus aguas a más de 28º C, ofrece un remanso entre la nieve a valores muy accesibles.
El Cajón de las Arenas ofrece diferentes trekkings de nivel moderado. El más famoso de ellos es el del Glaciar del Morado, el cual en invierno se puede realizar en raquetas de nieve. También está la posibilidad de andar en trineo en algunos sectores del cajón.
El Cajón del Maipo ofrece un espacio con vistas fascinantes y un entorno natural para desconectar del bullicio de la ciudad y relajarse mientras disfrutamos de una de las maravillas del mundo: la nieve. Sus diferentes espacios ofrecen actividades y deportes para todos y todas, y solo basta con planificar tu fin de semana para visitar el lugar. A menos de 2 horas en transporte de la capital, ni siquiera necesitas reservar alojamiento en un hotel, ya que puedes ir y volver en el día. Empieza a planificar tu visita a Santiago y sus espacios recreativos de invierno y elige
un alojamiento que se amolde a tus necesidades y no al revés.
¡Con Zip Housing, descubre una nueva forma de viajar!