Un logotipo azul y blanco para la carcasa de la cremallera.

5 viñas cerca de Santiago: la ruta de las bodegas

BLOG ZIP HOUSING

Seleccionar Hotel
-
+
-
+
Seleccione la edad de los niños

Indudablemente, quien visita Santiago de Chile sabe que tiene que dedicar al menos un día a recorrer alguno de los viñedos más reconocidos de sus alrededores.


La capital de Chile es una ciudad indiscutible a la hora de visitar el país, y no es por nada: su gran oferta de sitios que ver alojamientos disponibles hace que pueda gustar a todo visitante, sin importar por qué visite la ciudad: trabajo, turismo, vacaciones o estudios.

Nuestros apartamentos exclusivos se encuentran en las áreas más tranquilas, limpias y residenciales de la ciudad para que puedas disfrutar de su tranquilidad sin perderte de ningún atractivo turístico.

Sin embargo, en este artículo te incentivamos a ir un poco más allá de la frontera de los barrios más turísticos y te contamos cuáles son las 5 mejores viñas para visitar en los alrededores de Santiago de Chile.

Viñas cerca de Santiago, El sol brilla a través de las hojas de un viñedo.

Los 5 mejores viñedos para visitar desde Santiago


1. Concha y Toro


Esta empresa es reconocida desde 2016 como la marca de vino más admirada de toda Sudamérica, y eso se debe a su presencia en más de 130 países y a la calidad de sus productos. Su viña se considera un patrimonio histórico del vino chileno, y se encuentra en la zona vitivinícola del Valle del Maipo, en Pirque (a una hora de Santiago en coche, aunque también puedes llegar en transporte público). Sus comienzos datan de 1890 y actualmente es la viña chilena nº1 en exportación de vino. Ofrecen 3 experiencias de tour con copa de regalo.


2. Viña Haras de Pirque


Esta viña es especial para todos aquellos interesados en el enoturismo sustentable. A solo 45 minutos del centro de Santiago, puedes disfrutar de esta viña, sus espacios verdes con vistas al valle y a la cordillera de los Andes y, por supuesto, de su viticultura orgánica y sus exquisitos vinos.

Además, Haras del Pirque trabajo bajo el Código Nacional de Sostenibilidad y participa de varios proyectos para conseguir una actividad productiva responsable y sustentable que incluya un manejo orgánico del viñedo, medida de huella de carbono y programa de medidas energéticas, entre otros.

La empresa ofrece 5 experiencias para todos los visitantes y fanáticos de los vinos orgánicos: experiencia Haras de Pirque, Albis Icono, Albis Icono Privada, Bike Tour y servicio de vinos y tablas en terraza. Visítala si, además de un amante del vino, eres un aficionado de la sustentabilidad y los increíbles procesos orgánicos.


3. Viña Cousiño Macul


La viña Cousiño Macul cuenta con más de 160 años de historia. Sus vinos buscan conservar y transmitir la esencia de la tradición vitivinícola de Chile. Se encuentra en los faldeos de la Cordillera de los Andes, en una zona que hace más de 500 años fue designada para la producción de cepa país y moscatel, y que hoy es reconocida por ser el origen del mejor Cabernet Sauvignon de Chile. Sus producciones se basan en el concepto de agricultura sustentable y de mínima intervención, lo que significa un uso menor de agroquímicos.

Puedes recorrer la viña eligiendo entre 9 tours diferentes, ¡para todos los gustos, opciones y posibilidades!


4. Viña Santa Rita


A diferencia de las viñas anteriores, esta cuenta con un hotel, el Hotel Casa Real, en el que puedes regalarte un fin de semana de descanso alejado de la gran ciudad y disfrutando del buen vino. Está emplazado al interior de la viña, y su construcción era, anteriormente, la casona del fundador.

En sus viñedos y construcciones, ubicados en la zona precordillerana de Alto Jahuel, en Buin, puedes admirar el patrimonio cultural de Chile relacionado a su tradición vitivinícola y gastronómica.

Además de la estadía en el hotel, ofrece 9 tours diferentes y en idioma español, inglés y portugués que incluyen una guía por el proceso de elaboración y cata de diferentes vinos de la marca.


5. Viña Undurraga


Viña Undurraga está dividida en varios valles vitivinícolas del país, como Valle del Maipo, Leyda o Colchagua, lo que le permite tener una interesante diversidad de orígenes en sus vinos.

Esta viña cuenta con 2 bodegas de vinificación con una capacidad total de 23.000.000 de litros; son antiguas, subterráneas y datan del siglo IXI. Los vinos de esta bodega se caracterizan por su carácter auténtico y consistente, y son trabajados bajo estándares de sustentabilidad y sostenibilidad enológica y medioambiental.

Por supuesto que hay más viñas en los alrededores de Santiago que puedes visitar; sin embargo, estas son las que suelen conocerse más por los tours que ofrecen y la calidad de sus vinos.

Disfrutar del día en un viñedo es un gran paseo, ya sea que viajas por trabajo o turismo. Y si estás en busca de un alojamiento privado, con las facilidades de un hotel (desayuno y limpieza, por ejemplo), pero con la privacidad de un hogar, 
revisa nuestra colección de apartamentos exclusivos en las mejores zonas de Chile.

Candelaria Carbajo
February 15, 2022


A guide to sustainable travel: reducing environmental impact
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Read our practical guide to sustainable travel: reducing environmental impact
Guía práctica para viajar sostenible y reducir el impacto ambiental
8 de diciembre de 2024
En este artículo, te compartimos algunos consejos para hacer de tus viajes una experiencia más sostenible y menos negativa para el medioambiente.
7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires
por Candelaria Carbajo 8 de diciembre de 2024
Discover 7 unmissable plans to enjoy summer in Buenos Aires.
Más posts
Share by: