BLOG ZIP HOUSING
Hace ya unos años se ha comenzado a escuchar hablar más y más del concepto “turismo de salud”. Pero ¿qué es, realmente? ¿A qué se refiere?
En este artículo te contamos de qué trata el turismo médico o sanitario y cuál es su situación en Santiago de Chile.
Para comenzar a hablar de turismo médico debemos remontarnos a unos años atrás. Ya en 2017, por ejemplo, a escala global, había cerca de 55 millones de personas que hacían turismo médico, muchas de ellas buscando mejorar su calidad de vida, siguiendo tratamientos específicos y otras buscando intervenciones quirúrgicas relacionadas a la medicina estética.
Entonces, el turismo médico es el acto de viajar al extranjero con el propósito de hacer uso de servicios interdisciplinarios para el bienestar integral, desde programas de adelgazamiento, cirugías estéticas y operaciones para curar enfermedades o mejorar la calidad de vida.
El desarrollo acelerado de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) genera constantemente un intercambio de información relativa al mantenimiento y conservación de la salud abrumador. Esto provoca que, lógicamente, las personas comencemos a indagar más y mejor acerca de las mejores opciones para tratar nuestra salud.
También conocido como turismo sanitario, turismo de salud o turismo de bienestar, esta actividad implica elegir un destino al cual viajar específicamente por una razón médica o sanitaria.
Debido a su medicina de alta calidad, la disponibilidad de tecnología de vanguardia, los excelentes profesionales y unos costos más asequibles que los de muchos otros países, la capital de Chile se vuelve cada vez más un destino elegido para hacer turismo médico.
Así, varias clínicas privadas han creado una área conocida como “Unidad de Paciente Internacional” especializada en atender y asesorar a los extranjeros que llegan en busca de soluciones de bienestar.
La mayoría de ellas, por ejemplo, cuentan con diversos convenios y alianzas con aseguradoras internacionales para poder tener atención prioritaria o beneficios al contratar dichos seguros.
Las tareas de esta unidad suelen centrarse, a grandes rasgos, en:
En Clínica Las Condes ofrecen el servicio de “atención al paciente internacional” el cual incluye atención integral, personalizada y bilingüe. Brinda, también, acompañamiento para la coordinación de las atenciones médicas del paciente, ya sea expatriado con residencia en Chile, paciente en busca de una segunda opinión médica, o bien esté de paso en el país por motivos de vacaciones, trabajo o estudios.Su área de pacientes internacionales se dedica a:
En esta clínica el Servicio Paciente Internacional se enfoca en realizar la coordinación de consultas médicas, exámenes, hospitalizaciones, cirugías, urgencias y segunda opinión del diagnóstico o tratamiento.
La Clínica Alemana cuenta con más de 20 años de experiencia y recibe anualmente más de 7.000 pacientes, por lo que es una gran opción para quienes buscan clínicas de renombre. Cuentan, además, con un equipo bilingüe multidisciplinario preparado para ejercer acompañamiento al paciente y su familia durante todo el proceso de atención.
La Clínica Santa María pone a disposición de los pacientes internacionales sus más de 85.000 m2 construidos, 18 pabellones, 10 centros médicos con 142 consultas organizadas por especialidades de adultos, adolescentes y pediátricos, 149 habitaciones médico-quirúrgicas, 24 de oncología, 41 de maternidad, 25 de pediatría, 12 de cirugía plástica, 26 de cuidados intermedios y 19 de cuidados intensivos.
El área encargada de atender, acompañar y gestionar la documentación de trámites para pacientes internacionales se encarga de coordinar intervenciones relacionadas con, por ejemplo:
Los apartamentos Zip Housing son los únicos con calidad certificada en Santiago de Chile, por lo que son una opción ideal si vienes a la ciudad para realizar algún procedimiento.
En ellos, ubicados estratégicamente, encontrarás todo lo que necesitas para una estadía pre, durante y posintervención , como limpieza y recambio de sábanas, áreas de trabajo (por si quieres teletrabajar), balcones agradables para relajarte y disfrutar de tu recuperación, espacios cálidos, amplios y nuevos.
Descubre las opciones disponibles y asegúrate una gran estadía durante tu viaje de turismo médico a Santiago de Chile.